Cerveza: Saison dErpe-Mere
Cervecera: Kleinbrouwerij De Glazen Toren
Tipo: Saison
Apariencia: color amarillo dorado pajizo, muy turbio mucho carbónico, corona muy abundante, no muy compacta pero persistente, típica de saison, formada por burbujitas pequeñas.
Aroma: intenso y complejo, muy funky, bastante grano, manzana verde, uva verde, muy terroso.
Sabor: complejo e intenso, muy refrescante, seca, notas herbales, grano, funky, sabor largo, manzana verde, punto cítrico y picante por las levas. Alcohol muy bien integrado. Retrogusto larguísimo.
Maridaje: paella.
Vaso recomendado: tulipa.
ABV: 6,9%
Ratebeer: Overall 96/ Style 92
Opinión personal: espectacular saison, de libro, muy bien hecha, muy equilibrada, con todo lo que tiene que tener una saison de verdad. Está ahí ahí con la Fantôme y para mi gusto un poco por delante de la Dupont, tiene el punto salvaje de la primera pero un poco más domada, más controlada. Cambia mucho a lo largo de la sesión y eso me encanta!
Nota personal: General 98/Estilo 100
domingo, 28 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Floreffe Prima Melior
Cerveza: Prima Melior
Cervecera: Floreffe (Brasserie Lefebvre)
Tipo: Belgian Strong Ale
Apariencia: color castaño muy oscuro, casi negro, carbónico escaso pero presente. Corona abundante, consistente y persistente, de color beige.
Aroma: intensidad media, mucha complejidad, fruta oscura, dulce, toque de especias, canela.
Sabor: cuerpo medio-alto, mucha fruta oscura, pasas, higos, dulce, mazapán, galleta, muchas especias, canela, chocolate ligero, compleja. Alcohol no muy bien integrado. Sabor larguísimo.
Maridaje: carne roja asada, cordero.
Vaso recomendado: cáliz trapense
ABV: 8%
Ratebeer: Overall 97/ Style 94
Opinión personal: cervezón! no puedo decir mucho mas, me encanta esta birra, los que me leen con cierta asiduidad saben que soy muy fan de lo belga y esta es muy belga, está muy bien hecha, equilibrada, quizá se no ta un pelín de más el alcohol y puede que sea demasiado dulce, lo cual puede hacerla un poco empalagosa para algunas personas, aunque yo suelo ser bastante quejica en ese aspecto y esta cerveza no me pareció pesada en absoluto. Es bastante original, es como una cosa intermedia entre una doble y una cuádruple, muy interesante, un poco en la línea de la Abbaye des Rocs Brune. Se supone que esta cerveza sigue la receta que tenía la abadía para las ocasiones especiales, cuando alguien importante visitaba al abad, le ofrecían este birrote.
Nota personal: General 96/ Estilo 97
martes, 23 de octubre de 2012
Nómada Untitldead
Cerveza: Untitldead
Cervecera: Nómada
Tipo: belgian strong ale
Apariencia: color castaño oscuro, ligeramente turbio, nada de carbónico, corona casi inexistente de color blanco.
Aroma: muy interesante, ligero, mucha fruta oscura, higos, pasas, naranja dulce, complejo, maltas, galleta.
Sabor: cuerpo medio o incluso ligero para la cantidad de alcohol que tiene, muy interesante, curiosa, mucha fruta oscura, higos e incluso dátiles, muy dulce pero nada empalagosa, naranja dulce, frutos secos, nueces, castaña. Alcohol muy bien integrado, retrogusto larguísimo.
Maridaje: como digestivo.
Vaso recomendado: cáliz trapense
ABV: 9%
Ratebeer: Overall 93/ Style 84
Opinión personal: cerveza interesantísima, como todas las que hacen estos señores. Es una saison con chufa, naranja y levaduras seleccionadas de cava. La verdad es que el puntillo saison yo no se lo encuentro, esto es mucho más contundente, menos refrescante, más dulce, nada terroso, pero me imagino que se referirá al tipo de levas que usaron. La chufa, sinceramente tampoco la detecto, también es cierto que es un sabor muy sutil. Lo que si que noté claramente es la naranja, pero de una forma muy sutil, me imagino que todo ello aporta matices que hacen que esta sea una cerveza compleja pero muy equilibrada y sorprendentemente fácil de beber para la cantidad de alcohol que tiene. La única pega que le pongo es el aspecto, le falta espuma para tener una presencia imponente, aunque, sinceramente para mi eso es lo de menos, mientras esté rica...
Nota personal: General 93/Estilo 88
lunes, 22 de octubre de 2012
Probus beer tasting
This is a translation of the Oct, 8th post.
Last week I wrote tasting notes for an American beer, Magic Hat # 9, which I bought in a Dublin
shop called Probus Wines & Spirits,
located in the heart of the city (Fenian Street 26/1 Denzille Lane, Dublin 2).
After spending some time chatting with the really friendly owner, Paul, he told
me they do beer tastings every Thursday and I was more than welcome to come
along. So without a second thought, last Thursday (October 5th) I
went along with my camera, my note-book, and the desire to try some beers.
The tasting was run by a very nice guy named Alex; he‘s very
knowledgeable and wants to share his passion and interact with people, which is
a great thing. There were only a few of us there, all really looking forward to
getting started, so everything kicked off on time without any problems.

Everything was going well, interesting, new things and good ones, but
the third and fourth were two great beers, very interesting and I had never
tried them before. First up was Adnams’
Broadside, an English beer from Southwold. The beer itself is a very
English Strong Ale: dark copper colored, low head and whitish, slightly
carbonated, intense and complex flavor, very fruity, figs, raisins, spices,
caramel, medium bodied, tones of dark fruit, sweet, spiced, a curious funky touch
and a very long aftertaste. The only negative point: the alcohol notes were not
very well integrated. Nevertheless, all things considered, it’s a very
interesting and original ale.

The event passed without a hitch and with many contributions from the
audience – a good thing as it’s always interesting to compare notes. After the
tasting session finished we all kept drinking for a while, chatting in a relaxed, friendly atmosphere – a usual thing after
these events.
Apparently these tastings are organized almost every week, so if you are
in Dublin for a while then make sure you stop here; I’m sure you will enjoy and
if not, at least you can buy some good wines and beers and have a chat with
people who know about their subject and products, which is always nice.
viernes, 19 de octubre de 2012
Dublín, último asalto.
Es cierto que ya estoy de vuelta en
nuestra querida piel de toro, pero no es menos cierto que me quedaba una última
bala en la recámara y no por ello la peor.
![]() |
La foto no es mía, es de aquí |
En primer lugar quería hablar
brevemente del W.J Kavanagh, un pub tremendamente acogedor, situado en Dublín
1, por lo tanto, también bastante céntrico, aunque hay que andar un poco para
llegar hasta él, pero desde luego merece la pena. El ambiente del pub, así como
su decoración en general, es más tradicional que la de los mencionados hasta
ahora, más madera, mas chimenea, sofás y butacas, pero a la vez es muy
espacioso, con techos altos, lo cual lo hace extremadamente acogedor y
agradable. Respecto a las birras, mas o menos lo mismo que en otros sitios,
muchas artesanas irlandesas, alguna inglesa, alguna yankee, como Odell´s o
Sierra Nevada, pero sobre todo tenían 5 bombas de mano con sus respectivos
casks, importados directamente desde Inglaterra y en exclusiva para este bar y los
cuales rota con cierta velocidad, como debe ser. La selección que tenía en el
momento en el que yo estuve por allí era muy inglesa, no recuerdo exactamente
todos, pero yo probé la Ay Up, una Pale Ale de la cervecera inglesa Dancing
Duck, muy suavecita, con muy poco carbónico, pero refrescante, con ciertos
matices y sólo 3,2% de ABV, una auténtica cerveza de sesión. En segundo lugar,
me incliné por una Troll, de Derventio Brewing, igual de inglesa que la
anterior, pero en este caso una bitter, con mucho sabor, bastante caramelo,
poco carbónico y sobre todo, muy fácil de beber. Como veis, este pub merece una
visita si o si.



Sé que en algún momento, hace no
mucho, hubo algo de esto por la península, pero la verdad es que no mostré mucho
interés en ellas ¡craso error! Pero el hombre aprende de sus errores, y como la
vuelva a ver por alguna tienda me hago con lo que sea de esta gente.
Pues bien, creo que tengo poco más
que añadir, espero no haber sido muy pesado y que todo esto sirva para algo a
futuros viajeros cervecísticos.
jueves, 18 de octubre de 2012
Cantillon Vigneronne
Cerveza: Vigneronne
Cervecera: Cantillon
Tipo: lambic con fruta
Apariencia: color amarillo dorado, ligeramente turbio, corona blanca, escasa, pero deja un lacing superior al habitual, carbónico medio, color vivo.
Aroma: intenso y complejo, limpio, manzana verde, uva blanca, muy funky, terroso.
Sabor: cuerpo medio, muy complejo, predomina la uva verde, cava seco, ligeramente dulce, aunque me lo esperaba mas, agrio, como esperaba, muy complejo, sidra, nada de vinagre de Módena, como otras lámbicas, muy terrosa. Mas afrutada de lo normal. Alcohol perfectamente integrado, no se nota nada. Retrogusto larguísimo.
Maridaje:
Vaso recomendado: porrón.
ABV: 5%

Opinión personal: esta cerveza es una lambica de la fantástica cervecera Cantillon, de la que ya he hablado en más de una ocasión. si lo he entendido bien, esta cerveza es una lambic pura con uvas moscatel, lo cual la convierte en prima hermana del vino blanco. Como siempre espectacular, muy bien hecha, equilibrada compleja, pero fácil de beber, con mil matices pero sin que eso suponga un inconveniente. Aún así, creo que es una birra para los amantes de lo agrio. Podeis leer otra opinión del mismo birrote en el blog Una Cerveza al Día. Como otras de su estilo, me tomé esta birra en El Pedal.
Nota personal: General 97/Estilo 95
martes, 16 de octubre de 2012
Galway
Galway es una ciudad pequeña situada en la costa Oeste de la isla esmeralda, justo al otro lado de Dublín. Es pequeña pero a la vez cosmopolita e internacional, ya que alberga dos universidades y ha sido un puerto internacional durante cientos de años. De hecho, cuentan las historias que tuvo una especial relación comercial con la corona de España durante el Renacimiento y el Barroco.
![]() |
Fachada del Tigh Neachtain |
La leyenda va más allá y dice que los náufragos de la Armada Invencible acabaron en sus costas y que por eso la gente de esta zona en lugar de ser pelirrojos y fríos, son morenos y orgullosos. A mi me parece que todo esto es un poco exagerado, pero lo que desde luego es verdad es que Galway es distinto de Dublín, muy distinto. Es pequeña y acogedora, pero su gente es abierta y amistosa, tradicional y conservadora, pero también canalla y divertida.
![]() |
los famosos "privados" |
En cualquier punto de la ciudad se puede degustar buena cerveza, sobre todo Guinness y Smithwicks, como en todo el país, pero destacan dos sitios. Para mi gusto el mejor es Tigh Neachtain, en la calle principal. Es un pub muy clásico, que por la noche está a rebosar de gentes de todas las edades, con solera, extramedamente acogedor y hogareño, con esos apartados que forman zonas privadas para el grupo de amigos... sensacional!
Pues bien, además de todo eso, este pub es el único que sirve otras creaciones de la cervecera Galway Hooker, sita en el condado vecino de Roscomon y de la que ya hablé el otro día. Estas dos cervezas son una Dunkel y una Stout. La Dunkel no está nada mal y es bastante original, para lo tradicional de los irlandeses, claro. De color castaño muy oscuro, casi negro, espuma beige claro, poco compacta pero consistente, aroma escaso, ligeramente cafetoso, cuerpo medio, alta bebibilidad (entra sola). Bien hecha, equilibrada y toda una sorpresa, pero sin dar nada nuevo. La Bonaparte´s Stout es otra cosa, es una stout de manual, de lo mejor que he probado, como debe ser una stout, muy cremosa, mucho café y torrefacto, algo de cacao, pero muy fácil de beber, espectacular.
Por último hay que destacar el Salt House, un pub de mas reciente creación que el anterior, de los mismos dueños que otros bares de Dublín que ya he comentado, como Against the grain, The Brew Duck u otro que comentaré en los próximos días, The Black Sheep, así como de la cervecera Galway Bay y otros dos pubs en Salt Hill, un pueblo cercano a Galway. Por lo tanto, la atmósfera de este pub se parece a la de los bares citados y revisados: relajado, buena música, gran selección de cervezas, aparte de las suyas propias, otras grandes cervezas locales, como Metalman o 8 Degrees, alguna americana, como Sierra Nevada y en esta ocasión destaca su gran selección de cervezas belgas en botella, así como algún cask rotativo, toda una delicia.
![]() |
La foto no es mía, es de aqui |
Así que, si tenéis la oportunidad, no dejéis de pasaros por esta bella ciudad, que también tiene buenos caldos!
domingo, 14 de octubre de 2012
Adnams Innovation
Cerveza: Innovation
Cervecera: Adnams
Tipo: IPA
Apariencia: color naranja intenso, nada turbio, bastante carbónico, corona blanca, abundante, pero poco consistente y nada persistente.
Aroma: intensidad media, interesante, no complejo, limpio, muchísima flor, bastante fruta, uva, fresa, mango, naranja, melocotón, piña, muy agradable.
Sabor: cuerpo medio, bastante cítrico, mucha fruta, uva, mango, naranja dulce, melocotón, pero también galleta, parece que tiene algo de trigo... refrescante, final seco. Alcohol muy bien integrado.
Maridaje: arroz con marisco
Vaso recomendado: tulipa
ABV: 6,7%
Ratebeer: Overall 93/Style 87
Opinión personal: cerveza muy interesante, muy bien hecha, muy equilibrada, una IPA inglesa, de estilo americano, con mucho lúpulo, pero que se mantiene inglesa, es decir, sin desbarrar demasiado. Creo que nunca había probado una IPA afrutada de este estilo, sobre todo la uva verde, pero madura, no con ese puntillo ácido que encontramos a veces. Muy interesante.
Nota personal: General 89/Estilo 94
Cervecera: Adnams
Tipo: IPA
Apariencia: color naranja intenso, nada turbio, bastante carbónico, corona blanca, abundante, pero poco consistente y nada persistente.
Aroma: intensidad media, interesante, no complejo, limpio, muchísima flor, bastante fruta, uva, fresa, mango, naranja, melocotón, piña, muy agradable.
Sabor: cuerpo medio, bastante cítrico, mucha fruta, uva, mango, naranja dulce, melocotón, pero también galleta, parece que tiene algo de trigo... refrescante, final seco. Alcohol muy bien integrado.
Maridaje: arroz con marisco
Vaso recomendado: tulipa
ABV: 6,7%
Ratebeer: Overall 93/Style 87
Opinión personal: cerveza muy interesante, muy bien hecha, muy equilibrada, una IPA inglesa, de estilo americano, con mucho lúpulo, pero que se mantiene inglesa, es decir, sin desbarrar demasiado. Creo que nunca había probado una IPA afrutada de este estilo, sobre todo la uva verde, pero madura, no con ese puntillo ácido que encontramos a veces. Muy interesante.
Nota personal: General 89/Estilo 94
miércoles, 10 de octubre de 2012
Black Sheep Imperial Russian Stout

Cervecera: Black Sheep (Yorkshire)
Tipo: Imperial Stout
Apariencia: clásica stout, completamente negra, sin carbónico aparente, corona escasa, beige, ligeramente consistente y persistente.
Aroma: ligero, chocolate, café, torrefactos, algo de canela, que le da alegría, no demasiado complejo.
Sabor: la cosa mejora respecto de la nariz, cuerpo medio, pero de textura sedosa, muy agradable, mucho sabor, no demasiado complejo, pero bueno. Chocolate, café, torrefactos, algo de frutas oscuras. Alcohol no muy bien integrado en la boca, pero baja bien.
Maridaje: tiramisú!
Vaso recomendado: snifter.
ABV: 8,5%
Ratebeer: Overall 82/Style 18
Opinión personal: buena Imperial Stout, un pelín más ligera de lo que nos tienen acostumbrados nuestros amigos americanos, pero sin duda una gran cerveza. Está filtrada. Equilibrada, bien hecha, fácil de beber... como decía la única pega sea un poco la nariz y la nota alcohólica un poco excesiva para la graduación que tiene. Pido disculpas abiertamente por el vaso pero en estos momentos no dispongo de toda mi cristalería y desde luego reitero mi idea de que en Ratebeer salen muchos disparates, esto se merece bastante mas de un 18, pero bueno... sirva como referencia. Ah! como se puede ver, el diseño mola!
Nota personal: General 86/ Estilo 79
lunes, 8 de octubre de 2012
Cata Probus
La semana pasada puse la nota de cata de una cerveza americana, la Magic Hat #9, la compré en una tienda de Dublín llamada Probus, sita en Fenian Street 26/ 1 Denzille Lane, en Dubllín 2, en pleno centro de la ciudad. Después de estar un rato hablando con el dueño, más majo que las pesetas, me dijo que los jueves hacían catas y que podía ir sin problema, así que el jueves pasado, 5 de Octubre, me fui para allá ni corto ni perezoso, con mi cámara de fotos, mi cuadernito de notas y muchas ganas de probar unas cervecitas.
La cata la llevaba un tipo también muy majo, llamado Alex, con mucho saber, ganas de compartirlo y de interactuar con la gente, que es lo mejor de estas cosas, además eramos pocos y con muchas ganas, así que la cosa fue sobre ruedas. La idea principal era la de comparar dos cervezas de estilos parecidos, así que empezamos comparado lagers: la primera víctima fue una pilsener de Nueva Zelanda, la Hop Rocket de Mac´s, de color dorado pajizo, nada turbio, algo de carbónico, corona blanca, escasa, poco compacta y duradera, aroma muy intenso, limpio, frutas tropicales, cítricos y notas herbales. Con el paso del tiempo se nota un poco más el grano. De cuerpo medio, amarga, pero no mucho, bastante fruta, mango, melocotón, notas herbales, hierba limón. Final seco, retrogusto largo, alcohol muy bien integrado. Sinceramente, una de las mejores pilsener que he probado, muy bien hecha, equilibrada, se nota mucho el lúpulo kiwi, pero sigue siendo una pilsener, no se les ha ido de las manos. Fácil de beber, interesante, con matices y a un precio más que asequible. Por cierto, el diseño de la botella mola, y el de la etiqueta, también, su belleza radica en su sencillez, como diría Walter Sobchak. La otra lager fue la Oktoberfest de Späten, muy de la época, de color muy claro para ser una Märzen, con un aroma muy herbal, de lúpulos nobles y poco caramelo, aunque en la boca cambiaba la cosa, más caramelo, ligeramente dulce, pero sin empalagar, lo cual es bastante curioso porque por el aroma no lo parecía, bastante grano. Retrogusto medio, no demasiado largo, muy fácil de beber y con el alcohol perfectamente integrado.
Hasta ahí bastante bien, interesante, cosas nuevas y ricas, pero la tercera y la cuarta fueron dos grandes birrotes, interesantes y que nunca había probado. En primer lugar la Broadside de Adnams, la cervecera es inglesa, de Southwold, y la birra en sí una Strong Ale muy inglesa, de color cobrizo muy oscuro, corona escasa y blanquecina, poco carbónico, aroma intenso y complejo, mucha fruta oscura, higos, pasas, especias, caramelo, en boca es de cuerpo medio, mucha fruta oscura, dulce, muchas especias, un curioso toquecillo funky, sabor y retrogustos larguísimos y por poner alguna pega, el alcohol no perfectamente integrado. Muy interesante y original.
Pero como correspondía, acabamos con la de mayor contenido alcohólico, Old Dan, de Thwaites, también inglesa y de un estilo bastante parecido, Old Ale, de color rojizo oscuro, poco carbónico y poca espuam, de color beige. De aroma bastante dulce, mazapán, frutas oscuras, intenso y complejo, parecido a una barley wine. De sabor muy intenso y complejo pero fácil de beber, mucho grano, bizcocho, frutas oscuras, especias, muy interesante, de sabor muy largo.
La jornada transcurrió con normalidad, con muchas aportaciones de los asistentes, lo cual siempre es interesante, para comparar impresiones, mas que nada. Y después de todo, nos terminamos los culines, hablamos de lo humano y lo divino y arreglamos el mundo, en un ambiente distendido y agradable, como suele pasar en este tipo de eventos. Al parecer organizan estas catas casi todas las semanas, así que, si estáis una temporada por Dublín, pasarse por aquí que seguro que echáis un buen rato y si no, al menos podéis comprar unos buenos caldos y charlar con gente ducha en el tema, que siempre es agradable.
lunes, 1 de octubre de 2012
Magic Hat #9
Cerveza: #9
Cervecera: Magic Hat
Tipo: Pale Ale (con albaricoques)
Apariencia: color dorado anaranjado, carbónico medio, nada turbia, corona blanca, escasa y persistente.
Aroma: intensidad media, algo de caramelo, algo de hierbas, melocotón, afrutado, limpio, poco complejo pero muy agradable.
Sabor: cuerpo medio, suave, muy afrutada, mucha fruta, melocotón y albaricoques, pero nada exagerado, final más bien seco, cítrico y herbal. Alcohol muy bien integrado.
Maridaje: comidas especiadas.
Vaso recomendado: pinta o shaker.
ABV: 5,1%
Ratebeer: Overall 48/Style 83
Opinión personal: la cerveza no está nada mal, bien hecha, equilibrada, afrutada, esperaba que se notasen más los albaricoques, pero también he de reconocer que casi prefiero que no sea muy exagerado, porque si lo fuese y no estuviese bien equilibrado sería muy cansino, seguramente. En cualquier caso es una muy buena cerveza de sesión o para acompañar algunas comidas, bastante inglesa... Me hice con ella en una tienda de Dublín que tiene cosas raras de EEUU que no vemos en España ni por asomo y a un precio más que asequible...
Nota personal: General 74/Estilo 84
PD: Perdón por la calidad de la foto, pero había poca luz y tuve que subir el ISO
Cervecera: Magic Hat
Tipo: Pale Ale (con albaricoques)
Apariencia: color dorado anaranjado, carbónico medio, nada turbia, corona blanca, escasa y persistente.
Aroma: intensidad media, algo de caramelo, algo de hierbas, melocotón, afrutado, limpio, poco complejo pero muy agradable.
Sabor: cuerpo medio, suave, muy afrutada, mucha fruta, melocotón y albaricoques, pero nada exagerado, final más bien seco, cítrico y herbal. Alcohol muy bien integrado.
Maridaje: comidas especiadas.
Vaso recomendado: pinta o shaker.
ABV: 5,1%
Ratebeer: Overall 48/Style 83
Opinión personal: la cerveza no está nada mal, bien hecha, equilibrada, afrutada, esperaba que se notasen más los albaricoques, pero también he de reconocer que casi prefiero que no sea muy exagerado, porque si lo fuese y no estuviese bien equilibrado sería muy cansino, seguramente. En cualquier caso es una muy buena cerveza de sesión o para acompañar algunas comidas, bastante inglesa... Me hice con ella en una tienda de Dublín que tiene cosas raras de EEUU que no vemos en España ni por asomo y a un precio más que asequible...
Nota personal: General 74/Estilo 84
PD: Perdón por la calidad de la foto, pero había poca luz y tuve que subir el ISO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)