
Se entiende por cerveza de centeno (rye en inglés), aquella cerveza en la que el centeno (generalmente malteado) sustituye a una parte de la cebada malteada. El centeno es un tipo de grano (Secale cereale), miembro de la familia del trigo y se relaciona estrechamente con la cebada. El grano del centeno se utiliza para hacer harina, en la industria de la alimentación y para la fabricación de aguardiente, vodka de alta calidad y algunos whiskys.
Un ejemplo clásico de cerveza de centeno es la roggenbier, una cerveza especial producida con hasta sesenta por ciento de malta de centeno. El estilo se originó en Baviera , en el sur de Alemania, y está elaborada con el mismo tipo de la levadura que la Hefeweizen dando como resultado una color y gusto similar. En Finlandia se da la Sahti, otro estilo de la cerveza de centeno con bayas de enebro y la levadura salvaje.
Otro tipo de cerveza de centeno es kvas , aunque el alcohol es lo suficientemente bajo como para ser considerado una de sin alcohol en muchos casos. El Kvas es una bebida fermentada hecha de centeno negro. El color del cereal usado contribuye al color de la bebida resultante. Se clasifica como una bebida sin alcohol para los estándares rusos, ya que el volumen de alcohol suele ser inferior al 1,2%. A menudo es con sabor a frutas o hierbas tales como fresas , uvas o de menta. Es popular en Rusia , Bielorrusia , Ucrania , Lituania , Letonia , y otros de Oriente y de Europa Central de los países, así como en las antiguas repúblicas soviéticas, como Kazajstán y Uzbekistán , donde se pueden ver muchos vendedores kvas en las calles. El kvas también es popular en Harbin y Xinjiang , las áreas dentro de China, que están influenciados por la cultura rusa.
Pero lo que nos interesa realmente es que en Estados Unidos, muchos cerveceros caseros y cervecerías están desarrollando cervezas de centeno. Probablemente el ejemplo más típico de esto sea el de la Rye PA, llamadas "rye-p-a-s" (Founders Reds Rye P.A), una suerte de IPA hecha con centeno. Pero también hay Stouts de centeno (AleSmith Rye Barrel Speedway Stout with Cherries), triples de abadía (Baudelaire Beer Ale Absurd Rye Tripple) o incluso supuestas Brown ales que acaban convirtiéndose en American Strong Ale de nombre alambicado (Cigar City Improvisación (Oatmeal Rye India Brown Ale)).
Y es que parece que el centeno le da a la cerveza unas notas que no le da otros cereales. Al contrario de lo que pasa, por ejemplo, con la avena (Oatmeal en inglés), cereal que se había dejado de utilizar en la producción de cerveza, pero que Samuel Smith recuperó hace tan sólo unos 30 años y que ahora está bastante extendido, que, efectivamente no aporta sabor al líquido, pero sí que le añade un poco de cuerpo, haciéndola un poco mas oleosa, más densa, lo cual, para mí, siempre es agradable en una Stout. Aunque parece que tarda mucho más en cocer, el centeno si aporta un poco un puntito de nuez y especias, matices de fruta, manzanas, o incluso Calvados. Por eso, más que como ingrediente principal, que también, se utiliza para añadir una nota diferente en los estilos habituales. Por ejemplo, Great Divide lo utiliza en su Märzen o Jolly Pumpkin para dar un toque tánico a su Tripel belga.
Más información.
Mejores 10 cervezas de centeno del momento.
Ahora, a esperar a que nos llegue una de estas delicias para poder hacer la nota de cata...
